Octavio Pineda

J. Octavio Pineda (Ciudad de México, 1972) es periodista, escritor y traductor, sus tres principales y más gozosos oficios. Formado como ingeniero industrial —carrera interdisciplinaria que ejerció un tiempo—, muy pronto se dejó seducir por el canto de sirenas de la literatura, que lo mantiene embelesado.

En 1996 ingresó por concurso a la escuela de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), donde le fueron reveladas pistas clave sobre literatura, dramaturgia y periodismo. Desde entonces escribe sobre todo cuento.

Desde 1998 ejerce el periodismo. Desde 2002 reside en Bogotá, Colombia, donde se ha desempeñado como corresponsal o colaborador de medios mexicanos, como el diario Reforma o la revista cultural y literaria Letras Libres, además de escribir también para algunos medios o blogs colombianos, sobre todo en temas ambientales y de desarrollo sostenible.

En 2009 publicó su primer libro, Corte de cuentas, una antología de cuentos, mini-cuentos y mini-relatos. Un segundo libro, Ay amor, ya no me quieras tanto, vio la luz digital en 2012 y como ebook y libro impreso en 2016. En el IV Premio Nacional de Cuento La Cueva (2014-2015), su relato «La tercera raíz» fue uno de los trece finalistas entre mil trescientos concursantes y terminaría convertido en la columna vertebral de su tercer libro, La tercera raíz y otros cuentos, publicado en 2017.

El libro de los viejos oficios, su cuarto libro de cuentos, fue publicado en 2018. Y Animal SOS Animal marca su incursión en un género híbrido más cercano a la poesía, pero que sigue teniendo mucho de cuento.

Y el canto de las sirenas de la literatura, para su propio regocijo, sigue sin soltarlo.

Verificado por MonsterInsights